]> Calidad y seguridad integral
Siguiente Anterior

Calidad y seguridad integral (II) (3 ECTS)

Planes de seguridad integral (3 ECTS)

Competencias/Descripción/Objetivos:

 

Temario:

  1. Elaboración de planes básicos de emergencias
  2. Planes de autoprotección y evacuación de instalaciones
  3. Normas de confección de planes de seguridad
  4. Planificación, cronograma y puesta en marcha de programas

Metodología:

 

Sistema de evaluación:

 

Materiales de uso obligatorio

 

Bibliografía

Real Decreto 393/2007 del Ministerio del Interior de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia

Orden de 29 de noviembre de 1984, por la que se aprueba el Manual de Autoprotección para el Desarrollo del Plan de Emergencia contra Incendios y de Evacuación en locales y edificios (Boletín oficial del Estado número 307 de 24 de diciembre de 1984)

Orden VIV/1744/2008 del Ministerio de la Vivienda, de 9 de junio, por la que se regula el Registro General del Código Técnico de la Edificación (Boletín oficial del Estado número 148 de 18 de junio de 2008)

Real Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales. BOE Nº 303. DE 17 de Diciembre de 2004

Guía Técnica De Aplicación: Reglamento De Seguridad Contra Incendios En Los Establecimientos Industriales, http://www.ffii.es/puntoinfomcyt/Archivos/InstProtInc/GUIA_TECNICA_RSCI.pdf

Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación. BOE número 74 de 28/3/2006

Orden VIV/984/2009, de 15 de abril, por la que se modifican determinados documentos básicos del Código Técnico de la Edificación aprobados por el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, y el Real
Decreto 1371/2007, de 19 de octubre

Corrección de errores y erratas de la orden VIV/984/2009, de 15 de abril, por la que se modifican determinados documentos básicos del Código Técnico de la Edificación

Portal del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, http://www.insht.es

Manual para la elaboración de Planes de Emergencia en Edificios. Junta de Andalucía. 2008, http://www.juntadeandalucia.es/empleo/www/adjuntos/publicaciones/1_1697_8_ManualEmergenciasEdificios.pdf

 

Siguiente Anterior